En el apartado ‘Tipo de sistema’ verás qué arquitectura tiene tu ordenador. Mediante estos sencillos pasos podremos saber sin lugar a duda si tenemos un equipo de 32 o sixty four bits. De esta forma sabremos que versione s de aplicaciones debemos de instalar. Recuerda que si instalar aplicaciones de 32 bits en un equipo de 64 bits estarás desaprovechando la potencia de tu procesador. Si pone “sistema operativo de sixty four bits” es seguro que nuestro ordenador es de 64 bits. También puedes hacer clic en Este Equipo y elegir la opción de Propiedades que podrás ver en el menú contextual.
Para otras versiones anteriores de Windows vale con hacer click on derecho en Mi PC y elegir la opción Propiedades. Verás una ventana informativa muy parecida a la de Windows 10, en la que también tendrás una sección Tipo de sistema en el que te especifique los bits de tu procesador y sistema operativo. Puedes dar por sentado que si te has comprado recientemente un ordenador, casi con whole seguridad este será de sixty four bits. Sin embargo, puede que por alguna razón hayas o te hayan instalado sin querer un sistema operativo de 32 bits. Para comprobar esto en Windows 10 tienes que pulsar el menú de inicio y escribir Acerca de tu PC para que te aparezca la opción con el mismo nombre y puedas entrar en ella.
Cómo Saber Qué Home Windows Tengo, Qué Edición Es Y Si Es De 32 O Sixty Four Bits
Esto es algo que puede llevar a confusión a algunos, o al menos a dudar sobre lo que debe hacer. Por tanto, si no estáis seguros de cuál es la decisión a tomar, os vamos a aclarar un poco las cosas a continuación. Decir que elegir la opción incorrecta podría afectar negativamente al funcionamiento del sistema operativo como tal. La práctica totalidad de los procesadores modernos cuentan con una arquitectura de 64 bits, pero aún existen muchos equipos antiguos que aún pueden estar usando procesadores de 32 bits. Ese dato es necesario tenerlo en cuenta para saber el sistema operativo y qué aplicaciones pueden manejar.
Pues bien, si te preguntas cómo saber qué versión de Windows tengo instalado, el procedimiento que te proporcionamos es sencillo. El primer paso es abrir el menú de inicio y, en el buscador habilitado, escribir Panel de control para que puedas acceder rápidamente a él. Después verás en pantalla una opción para ajustar la configuración del equipo según categorías o iconos. En este caso, selecciona iconos grandes o pequeños para observarlos todos de forma sencilla.
Conocer La Arquitectura Del Pc Y De Windows
Este gráfico muestra a escala es logarítmica los tamaños de espacio para las “palabras” de cada tipo de procesador. Pulsa en la pestaña de «Acerca de» para saber el sistema que tienes instalado. La primera forma que hay es accediendo a las propiedades de “Este equipo”.
Vamos a ver cómo saberlo dependiendo de nuestro sistema operativo. Y también tienes un campo llamado Tipo de SO en el que se te mostrará cual es la arquitectura de tu sistema operativo. Se te abrirá una ventana en la que puedes ver la información de tu equipo. Entre ella verás una sección llamada Tipo de sistema, y en ella te dirá cual es la arquitectura de tu procesador y de tu sistema operativo. El que la CPU de tu ordenador tenga 32 o 64 bits depende de algunos aspectos, siendo el principal de ellos la edad. Prácticamente todos los ordenadores que te llevas pudiendo comprar en la última década tienen casi seguro una arquitectura de 64 bits.
Esto es bastante fácil de averiguar si ya tienes Windows instalado en tu sistema. La instalación de Windows de 32 o 64 bits se basa en la arquitectura de tu procesador. En pocas palabras, debes verificar si el procesador es de 32 bits o de 64 bits, para determinar qué necesitas instalar en Windows. A continuación, te mostramos cómo verificar la arquitectura del procesador y cómo puedes verificar si tienes instalado Windows de 32 o sixty four bits en tu sistema.
Como veis es un proceso que no reviste dificultad alguna. Es muy fácil de llevar a cabo y con unos pocos clics podemos tener algo más de información sobre qué tipo de programas tenemos instalados en nuestro PC. Una gran cantidad de aplicaciones sólo están disponibles en versiones de 32 bits, o eso o bien se prioriza la de 32 por encima de la de 64. Mozilla sigue liberando nuevas versiones de su navegador para arquitecturas x86, aunque poco a poco se va moviendo a la x86_64.
Si tienes un PC con versiones anteriores a Windows 10, este procedimiento varía. En este caso, lo único que tienes que hacer es localizar el apartado ‘Mi PC‘ y hacer click on derecho sobre él, entrando en el apartado ‘Propiedades’. Aparecerá una ventana informativa muy parecida a la que te hemos mostrado anteriormente.
A Través Linux:
Te ayudaremos a diferenciar tu versión de Windows desde Windows XP hasta el último Windows 10. Por lo common, las arquitecturas más utilizadas a día de hoy son dos. Como verás en la imagen siguiente se trata de un procesador de sixty four bits. Deja en los comentarios que tutoriales te gustaría que sacáramos.
En GNU/Linux también se puede ver los bits que es capaz de procesar la CPU con cat /proc/cpuinfo en caso de que tu distribución no incluya de serie el programa lscpu. Y para comprobar si tienes un sistema de 32 bits o de sixty four bits en cualquier entorno gráfico, el comando uname -m. Ejecuta el comando «lscpu», que además de la arquitectura nos ofrece un montón de información del procesador. En el ejemplo confirmamos que se trata de un procesador de sixty four bits. Otra cosa es que el PC del que disponemos en ese momento esté basado en una arquitectura de 32 bits, aquí las posibilidades de elección se reducen de forma drástica.
Windows Xp
Como hemos dicho antes, los ordenadores de 64 bits tienen capacidad de hacer más en menos tiempo. Las nomenclaturas se refieren a cómo se almacenan los datos. Como su nombre sugiere, los sistemas de 32 bits almacenan sus datos en piezas de 32 bits, mientras que los otros lo hacen con piezas de sixty four. Esto puede decir que, por lo general, al trabajar con “palabras” más grandes puedes hacer más en menos tiempo, lo que facilita que puedas llegar a hacer más en menos tiempo. Hoy en día puedes tener una CPU de 32 o 64 bits, y de ahí viene que suela haber una versión para cada cantidad de bits. Hoy te vamos a explicar de dónde vienen estos números, cómo saber cuántos bits tiene tu procesador y cual es la diferencia entre ambas cantidades.
A continuación, selecciona la opción Solucionar problemas. Ejecuta el comando para averiguar si tu procesador es de 32 bits o de sixty four bits. Selecciona tu idioma, método de entrada y zona horaria para continuar. Cuando veas la pantalla ‘Instalar ahora’, no hagas clic en el botón «Instalar ahora». En su lugar, mira en la parte inferior izquierda donde verás la opción «Reparar tu ordenador». ¿No te ha quedado clara qué versión de Windows tienes o quieres más información (por ejemplo, la edición exacta)?
Léelo con detenimiento para que no se te escape ningún detalle. Esto es algo que podemos esperar, especialmente si tenemos en cuenta que los títulos AAA más recientes necesitan gran cantidad de memoria RAM. Aún así y según se recoge en la encuesta de Steam, los 64 bits son la plataforma preferida por los usuarios con un forty eight,37% del total para Windows 10 de dicha arquitectura. Ve al grupo de configuraciones del sistema y selecciona la pestaña «Acerca de». Desplázate hacia abajo y te indicará si tienes instalado Windows de 32 bits o de sixty four bits. Si el símbolo del sistema devuelve AMD64, significa que la arquitectura de tu procesador es de 64 bits.