Como Saber Si Me Han Dado De Alta En La Seguridad Social

Con estos datos vas a conocer si tienes un contrato de trabajo, tus condiciones de cotización y el periodo de tiempo que ha pasado desde que te dieron de alta. También se pueden incluir el cónyuge y los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad, afinidad o adopción del trabajador autónomo, si trabajan, conviven y dependen económicamente de él, salvo prueba de que son trabajadores por cuenta ajena. Realizada la petición se le enviará un mensaje, a la dirección de correo electrónico que nos facilite, informándole del estado de la misma. Esta es la vía más sencilla y directa. Los encargados de Recursos Humanos de tu empresa deberían tener la información de primera mano.

Si por el contrario no aparece, probablemente no estés dado de alta. Se trata de una comprobación fácil y sencilla que puede servir para ponernos sobre aviso. La documentación para realizar el alta dependerá de si se trata de un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia (autónomos). En cualquier caso, el alta es un proceso inmediato en el momento en el que comience la etapa laboral. Cómo saber el número de afiliación de la Seguridad Social, paso a paso.

¿seguro Que Estás De Alta En La Seguridad Social? Aprende A Comprobarlo

No pasa nada, este artículo te ayudará a saber qué puedes hacer para descubrir si estás dado de alta en la Seguridad Social o no. Si el solicitante a fecha de la solicitud no tiene asignado número de Seguridad Social , el servicio le indicará tal circunstancia. [newline]Personas físicas que tienen asignado número de afiliación a la Seguridad Social , cualquiera que sea el Régimen al que estén adscritas. Espero que este comentario sirva de ayuda para muchos ya que es interesante que estas cosas se sepan. Identifica la modalidad del contrato de trabajo. Por ejemplo, la clave 100 corresponde con un contrato indefinido a tiempo completo, la clave 200 es la empleada para un contrato indefinido a tiempo parcial, o la 300, para un indefinido fijo discontinuo. Siempre que inicies un nuevo trabajo debes solicitar que te den de alta en la Seguridad Social, aunque sólo sea por unas horas o por un día.

como saber si me han dado de alta en la seguridad social

Vía SMS, si previamente ha comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Social un número de teléfono móvil. En este caso y previa solicitud de un código que recibirá vía SMS, podrá obtener, imprimir y/o consultar el informe de vida laboral en el mismo momento de su petición, a través de su propio ordenador. Dentro del listado de opciones con la información que puedes consultar accede a ‘Informe de situación precise del trabajador’. Este trámite va dirigido a personas físicas que cuenten con un número de afiliación a la seguridad social en cualquier régimen. Descarga la app oficial Seg-Social.

¿cómo Obtener El Informe De Vida Laboral?

Empresa y código de cuenta de cotización. Si has trabajado por cuenta ajena, aparecerá el nombre de la empresa y su Código de Cuenta de Cotización. Sin embargo, si es usted mismo la empresa, como autónomo, aparecerá la clave de la provincia en la que nos dimos de alta. Si quieres otener tu vida laboral para saber si estás o no registrado en la Seguridad Social tendrás que pedir el documento online o por teléfono. Después, aparecerá un desglose con varias opciones y tendrás que seleccionar ‘informes y certificados’.

Los datos de Número de la Seguridad Social, DNI y domicilio deben coincidir con los de la base de datos de la Seguridad Social para que se envíe el informe a su domicilio en España, que conste en nuestra base de datos. Este tipo de información está disponible para todos, no solo para los profesionales encargados de la gestión de recursos humanos. Para acceder a ella tienes varias opciones que te mostramos a continuación, elige la que te resulte más cómoda. Empiezas a trabajar en una nueva empresa y, de repente, no tienes muy claro si, con todos los trámites que has hecho, te han dado de alta en la Seguridad Social.

Información Importante Sobre Cookies

Para ello es posible que tengas que pedir cita previa, eso sí. Quienes se inician en el mundo laboral confían en la pericia y el buen hacer la empresa para que cumpla con los trámites de la contratación. Pero por si acaso, nunca está de tener claro como averiguar si estás o no dado de alta en la Seguridad Social. Y, tanto si nuestra empresa está pasando por dificultades como si hemos logrado encontrar un nuevo trabajo, podemos tener dudas sobre nuestra propia situación laboral oficial (¿Ha aplicado mi empresa un ERTE? ¿Me habrá dado de alta mi nuevo empleador?). Por último, también se puede descargar con uncertificado digital.

Después se nos remite un mensaje de texto con una clave de un solo uso compuesta de seis cifras que habrá que introducir en la internet. Se trata del mismo sistema de doble identificación empleado en la mayoría de las operaciones bancarias. La manera más sencilla de comprobarlo, tal y como informa la Tesorería General de la Seguridad Social en su cuenta de Twitter, es solicitando elinforme de vida laboral a través de unenlace que dirige al usuario hastaImport@ss.

Por último, la fecha de baja, la cual es la fecha de cese de la prestación de servicios o de la actividad en la empresa anteriormente indicada. Identifica el régimen en el cual se encuadra el periodo cotizado en cada momento. Si has trabajado por cuenta ajena, aparecerá régimen common. Si se trata de un trabajador por cuenta propia figurará como autónomo. Por desgracia, son habituales los casos en los que una empresa tarda varios días en dar de alta a un trabajador. Bien para comprobar su valía antes de hacerle el contrato y darle de alta en la Seguridad Social, lo cual tiene un coste porque han de pagar desde el primer día, o bien por dejadez.

¿cómo Conocer El Número De Afiliación A La Seguridad Social Y Obtener Un Duplicado Del Documento De Afiliación?

La posibilidad de disponer en el momento de nuestra vida laboral nos permitirá comprobar si efectivamente todas las empresas para las que hemos trabajado nos dieron de alta o no en la Seguridad Social. Evidentemente esto también lo puedes saber acudiendo, por ejemplo, a la Tesorería de la Seguridad Social. Debes darle la necesaria importancia a este aspecto, pues si los días de alta son incorrectos los perjudicados seríamos nosotros, ya que esos días no contabilizarán para recibir la prestación por desempleo. Además, si te encuentras cerca de la edad de jubilación, y quieres conocer el tiempo exacto que has cotizado, dicho informe es perfecto para sacarte de las dudas que poseas sobre tu periodo de cotización. Acude a la página internet de la Sede Electrónica de la Seguridad Social y selecciona “solicitar certificado de vida laboral” a través de este enlace. El informe de vida laboral es la forma más sencilal de ver si la empresa te ha dado o no de alta como trabajador en la Tesorería General del Estado.

¿cómo Realizar Trámites Relacionados Con La Tarjeta Sanitaria De La Seguridad Social?

Se puede hacer online con , certificado digital o a través de un SMS. Si dispones de Certificado Electrónico o has dado tu móvil a la Seguridad Social, podrás acceder a tu vida laboral en el momento, sin esperas. En este caso podrásdescargar online y en pdf el certificado de vida laborala través de este enlace. Eso sí, recuerda que deberás contar con el certificado electrónico. En caso de no contar con él, sólo tienes que pedirlo. En este vídeo te explicamos cómo hacerlo.