Como Saber Si Un Juego Es Compatible Con Tu Pc

Si queréis utilizarla para ver si vuestra gráfica sirve para jugar, entrad en la página weby escribid el nombre del juego que queráis usar con vuestro PC en el hueco en blanco del primer apartado. Luego pulsad sobre el botón azul que cube “Can You Run It” y la web os indicará los requisitos mínimos y recomendados del juego en cuestión. Cumplirlos nos garantiza que podremos configurar la calidad gráfica en niveles altos y mantener una tasa de fotogramas por segundo fluida y estable. Sin embargo, no nos garantizan que vamos a poder moverlo en calidad máxima con una fluidez complete, y en función de la resolución que vayamos a utilizar pueden carecer de valor alguno. Por ello, algunas desarrolladoras y publicadoras listan diferentes requisitos de juegos en PC en función de la resolución y de otros ajustes. El único problema de Can You Run It es que nos pide ejecutar un pequeño programa para analizar los componentes de nuestro PC.

Si tenéis un ordenador de sobremesa, una de las formas más sencilla de comprobar cuál es su tarjeta gráfica es desmontándolo. Abrid la tapa de vuestra torre y mirad donde se encuentra la ranura PCI de vuestro PC. Ahí veréis vuestra tarjeta gráfica, comprobad su numeración y después entrad en Google para encontrar sus características y descubrir su rendimiento. Si sois usuarios de PC pero contáis con un ordenador que ya tiene unos cuantos años, es posible que os hayáis preguntado alguna vez si vuestro appropriate será capaz de mover los juegos más modernos que llegan al mercado. Si queréis saber qué tarjeta gráfica tiene vuestro ordenador y si sirve para jugar a los últimos títulos en llegar al mercado, no os perdáis este reportaje porque en él os explicamos varios métodos para averiguarlo.

como saber si un juego es compatible con tu pc

Para ayudaros a comprobarlo hemos creado este reportaje en el que os explicamos cómo saber qué gráfica tenéis y si sirve para jugar. Aunque todos deberíamos conocernos, más o menos, las especificaciones de nuestros respectivos equipos, la realidad es que no siempre sucede esto. Al fin y al cabo, muchos usuarios lo único que quieren es que su ordenador funcione, sin tener que conocer los detalles técnicos sobre el mismo. Y, sin embargo, este tipo de usuarios son los que pueden acabar más perdidos cuando necesitan saber si su ordenador es capaz de hacer funcionar un juego con cierta fluidez o no. Speccy identifica la mayoría de tu hardware, aunque no es infalible.Una de las aplicaciones de diagnóstico e identificación del hardware de nuestro sistema más famosa es Speccy; aplicación a la que le dedicamos su propia entada de Speccy en la net. Este pequeño programa aporta datos de interés como nombres, modelos, series y hasta temperaturas; su uso es recomendado para los más perdidos en la materia.

Los Entresijos De Una De Las Dudas Más Antiguas Del Pc Gaming

Una vez descargues el instalador, lánzalo, y en la ventana de instalación acepta los términos de su contrato de licencia y pulsa Instalar para instalarlo en tu ordenador. Si no tienes el dato del tamaño que tiene dentro tu torre, tendrás que informarte sobre la medida de la gráfica que quieres, tanto de largo como de alto, y abrir la torre de tu ordenador cuando lo tengas apagado para medir en su interior y comprobar si hay espacio suficiente para esta gráfica. Si lo instaláis desde la página oficial (podéis hacerlo pinchando aquí), podréis saber las características de vuestro PC y cuál es su tarjeta gráfica, además de muchas otras cosas sobre vuestro ordenador. Desde la pantalla principal de vuestro ordenador, id a “Inicio” y pulsad en “Ejecutar”. Después escribid “dxdiag” y esto os llevará a una pantalla en la que veréis las características de vuestro DirectX.

como saber si un juego es compatible con tu pc

Por supuesto, existen webs que os pueden ahorrar el tener que estar mirando vosotros mismos los requisitos y las características de vuestra gráfica. Esta net puede deciros si vuestro ordenador es capaz de mover los juegos más modernos con soltura. Si entráis en este enlace y vais a la pestaña “Can I Run It”, podréis comprobar si vuestra gráfica sirve para jugar eligiendo el juego que queráis mover y poniendo las características de vuestro PC (no hace falta que seleccionéis la compañía). He visto muchos requisitos de juegos en PC que ponen, como equivalencia de un Core i7 6700K, a un Ryzen X. Esto es muy grave, ya que aunque el primero tiene un IPC mayor solo cuenta con four núcleos y eight hilos, mientras que el segundo tiene 8 núcleos y 16 hilos. Lo mismo aplica a las tarjetas gráficas, ya que también he visto equivalencias muy injustas en las que se asimila un modelo de gama media a otro de gama alta, y viceversa.

Sin embargo, la cosa en ocasiones puede hacerse algo más compleja; tal y como veremos a continuación. Es imprescindible que, para saber si un juego corre o no en tu PC, sepas qué especificaciones tiene este. Recordad que, como hemos dicho, algunas publicadoras y desarrolladoras también publican requisitos recomendados para resoluciones 1440p y 2160p. En caso de que no sea así, tened claro que lo único que realmente aumenta como exigencia a nivel de hardware al subir la resolución es la potencia de la tarjeta gráfica y la memoria gráfica disponible. Esto quiere decir que el procesador y la RAM deberían mantenerse al mismo nivel que en los requisitos recomendados para jugar en 1080p.

Ajustes Que Deberías Evitar Para Jugar En Computer 6 Imágenes

Cuando llega el momento en el que nuestros videojuegos más esperados no corran en nuestro equipo toca cambiar las piezas, o crear una nueva configuración de PC Gaming; pero para no precipitarnos, hoy hablaremos del paso previo a un cambio de componentes para jugar; hablaremos de cómo saber si un juego corre en mi PC. Tenia una prosesador amd 64×2 de 2.eighty ghz mazonmenos, 4 ram ddr2 , zotac gt 220, y corri muchos juegos sin problemas que pedían mucho mas, de lo que tenia, sin problemas, hasta que salio directx eleven y tuve que cambiar a una 440 gt de msi, se volvio a repetir la historia,. A mi me parece que ellos ponen los requisitos debido a su conveniencia, con las empresas. Por contra, si los cumplimos y vamos a jugar en resoluciones inferiores a 1080p podremos subir la calidad gráfica y disfrutar de una mayor fluidez.

A pesar de esa realidad, sus requisitos mínimos listan una modesta GTX 770 o una Radeon R9 280, dos tarjetas gráficas con las que solo podremos moverlo en 1080p y calidad baja manteniendo tasas de 30 FPS estables. En los requisitos recomendados se indica una GTX 1060 de 6 GB o una RX 480 de four GB, dos modelos con los que es posible jugarlo en calidad muy alta, resolución 1080p y mantener 30 FPS estables. Obvia decir que 30 FPS no es un nivel de fluidez óptimo, y que su subimos la resolución el rendimiento se derrumba. Esto quiere decir que si no cumplimos con esos requisitos mínimos podremos ejecutar el juego, y puede que incluso con una fluidez «tolerable», siempre que no nos quedemos muy lejos de aquellos. Como ya deberíais saber las características de vuestra tarjeta gráfica, la forma más sencilla de saber si sirve para jugar es acudiendo a la ficha del juego. Buscad los requisitos mínimos del juego que queráis mover en vuestro PC en la caja de éste o en la tienda on-line en la que lo hayáis adquirido y comparad lo que pide con vuestra gráfica.

Sobre Pastime Consolas

Esto puede ser algo tedioso, pero hay gráficas especialmente diseñadas para torres más pequeñas, mientras que en las de tamaño grande o mediano suele caber cualquiera. Lo primero tienes que saber es que el PC es, a diferencia de las consolas, una plataforma abierta; esto quiere decir que no están atadas a generaciones y a un hardware concreto, dos de sus mayores bazas; pero también quiere decir que debemos tener otras cosas en cuenta si el hardware que usamos empieza a cumplir años. Es como decir que Crysis esta mal optimizado y no lo es, simplemente cuando se diseño no soportaba más de 2 Núcleos. Y hoy por más núcleos que tengas no lo puedes hacer funcionar a 60 fps estables por culpa de los núcleos. Un juego bien equilibrado y optimizado se puede jugar de lujo a 30fps y no notaras tirones, otro mal optimizado te puede dar ratios de fps brutales de 100fps e ir dando saltos. Los fps miden el refresco de la imagen, pero por desgracia no equivale obligatoriamente con el de el «engine».

Quizá lo más intrincado sea la compatibilidad con la tecnología TPM 2.zero, que es la última versión de un chip de procesado criptográfico para mejorar la seguridad del ordenador. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. AMD no tiene ningún equivalente directo en la nueva generación , pero lo más cercano en la anterior sería una Radeon RX Vega fifty six. Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales.

Yo he jugado con un I7 5500U, 12 MB RAM y tarjeta gráfica AMD de 4GB y no puedo evitar que me salten tirones, se me para en mitad de la partida. No podemos impedir que las desarrolladoras y las publicadoras sigan cometiendo errores con los requisitos de los juegos en PC y con las equivalencias, pero sí que podemos ayudaros a determinar si una equivalencia es correcta o no. Si cumplimos los requisitos recomendados pero vamos a jugar en resoluciones inferiores a 1080p lo más probable es que podamos configurarlo todo al máximo y mantener una fluidez whole.

En estos casos, puedes probar con actualizar tu UEFI o BIOS a su última versión, y si ni con esas es suficiente, entonces tendrías que comprar una placa base nueva. Dependiendo del modelo de gráfica que tengas pensado comprar, en sus características técnicas verás que puede necesitar uno o varios conectores PCIe de 6 u 8 pines, lo de los que se conectan en la placa base que hemos mencionado antes, sino otro tipo de la fuente de alimentación. Lo importante es que si quieres una gráfica moderna necesitarás una fuente de alimentación moderna para poder usarla.

Entrando allí, podréis comprobar qué tarjeta gráfica tiene vuestro PC y la memoria con la que cuenta. Para saber qué tarjeta gráfica tenéis mediante el administrador de dispositivos tenéis que abrir el menú de inicio de vuestro PC y después pinchar con el botón derecho del ratón en “Equipo” para ir a “Propiedades”. Dentro de esta ventana, abrid “Adaptadores de pantalla” y vuestra gráfica aparecerá en la lista que se encuentra debajo de la opción “Adaptadores de pantalla”. Haced clic derecho sobre ella y pinchad en propiedades para ver sus características. Para hacerlo, una de las cosas más importantes a tener en cuenta, que no la única, es la tarjeta gráfica y podéis comprobar cuál es la vuestra y si sirve para jugar de muchas maneras.