Como Evitar Que Se Abran Programas Al Iniciar Windows 10

Windows nos ofrece dos formas de ver los programas configurados para que se ejecuten al inicio del sistema operativo. Pulsamos «Control + Shift + Esc» y, en la pestaña «Inicio», podremos ver todos estos programas. Además, Windows 10 también puede acceder a esta carpeta por su cuenta, si lo necesita, por ejemplo, en el contexto de una instalación de software program. Cuando accedas a la pestaña «Inicio» podrás ver todos los programas que se inician automáticamente con el sistema y los podrás ordenar de mayor a menor impacto. Una vez hecho esto, ya sabrás cómo hacer que un programa no se ejecute al iniciar Windows 10 y seguramente hayas conseguido que tu ordenador gane mayor velocidad a la hora de arrancar el sistema.

Marcamos cada uno de ellos y haciendo clic con el botón derecho del ratón pulsamos en Deshabilitar. Como evitar que los programas abiertos cuando apagaste tu ordenador se vuelvan abrir tras el reinicio de Windows 10 Fall Creators. Por eso es una buena concept prestar atención cuando se instala software y eliminar ocasionalmente el bloatware. Algunos programas lo hacen para estar listos desde el primer momento para dar servicio a los usuarios , y otros para buscar actualizaciones y mantener el programa actualizado, como es el caso de Chrome o Adobe.

Revisar La Configuración Del Programa

Otra de las cosas que podemos hacer para que Windows 10 vaya más rápido es configurar MSConfig, aunque ya no tiene el peso que tenía en otras versiones de Windows, aun nos puede servir para acelerar el arranque del sistema. Startup Delayer cuenta con una versión Estándar que podemos descargar de manera gratuita desde su página internet. Esto nos permitirá tener los drivers a la última y descartar que sean los causantes del inicio lento de nuestro ordenador. Desmarcamos la casilla Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo.

En cuanto arrancas el sistema o inicias sesión, Windows 10 ejecuta automáticamente todos los programas o archivos de la lista de inicio automático. Si has ocultado la función de búsqueda de Windows 10 puedes volver a mostrarla en cualquier momento si haces clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de Windows y luego seleccionas “Buscar”. La mayoría del malware usa el autostart de las claves de registro para infiltrarse en estos puntos del registro, de forma que, cada vez que el usuario inicie el sistema, se ejecute automáticamente en un segundo plano sin ser visto. En versiones anteriores de Windows 10 cuando apagábamos nuestro ordenador las ventanas de los programas que estaban abiertos antes de ser apagados, permanecían cerradas. Esto lo tendremos que hacer con todas las que queramos desactivar su inicio automático. Para quitar las aplicaciones que se inician de forma automática en Windows, simplemente escribe en el buscador Aplicaciones de inicioy aquí selecciona tus opciones.

¿tarda Mucho El Inicio Y Apagado De Home Windows 10? Así Puedes Solucionarlo

Se te desplegará todo un abanico de opciones, aunque la que te interesa para este caso es la pestaña “Inicio”. Desde ella podrás ver todos y cada uno de los programas que se inician al arrancar el ordenador, el fabricante, su estado y el impacto que tiene en la velocidad de inicio . El primero consiste en navegar por todos los que lo hagan y desactivarlo individualmente desde sus ajustes y/o configuración. También cuenta con la posibilidad de crear diferentes perfiles de inicio, de forma que podamos crear y administrar diferentes conjuntos de aplicaciones que podemos cambiar cuando sea necesario. Por ejemplo, podemos crear un perfil de juegos con las aplicaciones mínimas o un perfil de trabajo que se encargue de lanzar solamente las aplicaciones que vamos a necesitar para trabajar.

De esta manera podremos desactivar cualquiera de estas aplicaciones y servicios que están entorpeciendo el arranque o retrasar su ejecución. Por su parte, Argente Autorun permite ver los programas de inicio, las tareas programadas y los servicios. Ofrece una manera muy sencilla de desactivar los que no queremos que se inicien o bien retrasarlos. Estos programas, además de ralentizar el arranque del sistema, pueden influir en el rendimiento del equipo, ya que al haberse iniciado, seguirán ejecutándose en segundo plano. Por lo tanto, si quieres tratar de reducir el tiempo que tarda en arrancar el equipo, es recomendable que desactives aquellos programas que no quieres ni necesitas que se inicien automáticamente con el arranque de Windows. Para ello, vamos a mostrar cómo deshabilitar su inicio desde la configuración de Windows 10, aunque también es aplicable a anteriores versiones, o mediante el uso de una aplicación de terceros que nos puede ayudar en esta tarea.

Todas Las Formas De Acelerar El Inicio De Windows 10

En el caso de que el proceso sea el inverso, para habilitar un programa en concreto, usamos este mismo menú contextual. Por ejemplo, desde aquí podremos abrir la ubicación de disco authentic del programa, o ver en pantalla sus propiedades. Por tanto, como vemos podremos ajustar ese arranque del sistema operativo en pocos segundos y de manera muy sencilla.

como evitar que se abran programas al iniciar windows 10

A partir de ese momento la tarea quedará programada y se encargará de ejecutar la aplicación indicada en el inicio de Windows cada vez que arranquemos el equipo o iniciemos sesión. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir el programador de tareas de Windows 10 y en la parte derecha donde encontramos el menú de Acciones, hacer clic sobre Crear tarea básica. Todo lo que se coloque dentro de esta carpeta se ejecutará al arranque del PC, por lo que si tiene demasiados programas innecesarios puede estar haciendo que nuestro PC vaya lento. En cambio, si hablamos de la gestión del software program program instalado, tienes plenos poderes como administrador. Una vez aquí tendrás que hacer clic en la opción Cuentas lo cual hará que se muestre una nueva ventana en la que tendrás que hacer clic en Opciones de inicio de sesión situada en la parte izquierda de la ventana.

Cuantas menos tengas, mayor será la velocidad de arranque del ordenador cuando lo enciendas. Simplemente haz clic en cada una de las aplicaciones teniendo en cuenta que las que estén en verde se iniciarán y las que están en gris tendrás que abrirlas de forma handbook más tarde. Esto nos abrirá una nueva ventana en la que vamos a poder indicar el nombre de dicha tarea y añadir una descripción. Otra de las utilidades de Windows que podemos utilizar para iniciar un programa en el arranque de Windows es el programador de tareas. Sin duda, es la más compleja de todas las mencionadas anteriormente, pero nos permite también programar el inicio de un programa de manera automática cuando encendamos el ordenador. No obstante, es posible que, dentro de la configuración de la aplicación, encontremos un ajuste que nos permite indicar que se lance al iniciar el sistema.

Por ejemplo uno de los cambios en esta nueva actualización cambia la forma en que el sistema operativo gestiona las ventanas de los programas que estuvieron abiertas durante el último apagado o reinicio de tu ordenador. En el siguiente paso se nos va a preguntar cuándo queremos que se inicie dicha tarea, por lo tanto, debemos elegir la opción Al iniciar sesión o al iniciarse el equipo. Pulsamos en Siguiente y a continuación indicamos la acción que queremos que realice dicha tarea, que en este caso será la de Iniciar un programa. Para ello, simplemente tenemos que abrir el Administrador de tareas y hacer clic sobre la pestaña Inicio. Uno de los factores que más influyen en la velocidad de arranque de Windows 10 es la cantidad de programas que se inician con él. Una de las peores cosas que existen cuando enciendes el ordenador es todo ese tiempo de espera que se origina desde que sorteas el desbloqueo de sesión hasta que puedes empezar a usar tu PC.

Programas Abiertos Al Apagar Home Windows 10

Es preferible seguir la primera vía aunque sea un poco más larga, ya que la segunda te permite deshabilitar ciertos procesos que sí que son necesarios para un correcto funcionamiento del equipo. Reiniciamos el equipo para que se guarden los cambios y a partir de ese momento, cuando vayamos a apagar el ordenador, el propio sistema se encargará de forzar el cierre de todas las aplicaciones abiertas. Tan solo tenemos que hacer clic derecho en el icono de inicio y seleccionar el «Administrador de dispositivos«. Una vez dentro, buscamos la tarjeta gráfica en el menú que sale y haciendo clic derecho sobre ella seleccionamos «Actualizar software program controlador«.

Es un truco realmente sencillo que puede aumentar la velocidad de arranque de tu PC, y solo tardarás unos cuantos segundos en ponerlo en práctica. Donde sí nos podemos encontrar problemas es cuando algunos de los procesos más pesados intentan abrirse a la vez. A pesar de que los procesadores modernos son multi-hilo y tienen varios núcleos, estos procesos tan pesados pueden pasarle factura y hacer que, durante un tiempo, el ordenador vaya lento. Por ello, aquí es donde destaca una de las funciones que nos ofrece Autorun Organizer, y es la posibilidad de retrasar el arranque de ciertos programas. De esta manera, en lugar de hacer que todos se abran a la vez, lo que conseguimos es que el ordenador no se sature al arrancar y vaya abriendo los programas y servicios menos relevantes con el paso del tiempo. Simplemente conseguiremos que el ordenador no tenga tantos programas y procesos innecesarios al inicio, y sí notaremos el PC algo más ligero, pero nada del otro mundo.