Como Hacer Que No Se Abran Programas Al Iniciar Windows 10

Windows nos ofrece dos formas de ver los programas configurados para que se ejecuten al inicio del sistema operativo. Aparecerá un nuevo menú contextual de Windows donde veremos la opción de «Deshabilitar». En el caso de que el proceso sea el inverso, para habilitar un programa en concreto, usamos este mismo menú contextual.

En muchas ocasiones hemos hablado de cómo podemos acelerar el arranque de Windows 10 desactivando programas de inicio, sin embargo, es posible que no encontremos con la necesidad de ejecutar determinadas aplicaciones al inicio del sistema. De esta manera, podremos iniciar un programa de forma automáticamente a la vez que iniciamos Windows 10. Esto nos facilita la tarea de tener que arrancar cada día los programas que utilizamos a diario.

como hacer que no se abran programas al iniciar windows 10

Hace ya unas versiones de Windows atrás esto period algo más complicado y teníamos que navegar por ciertos menús. Las apps de Windows ya permiten al usuario seleccionar si quieren que se inicie automáticamente, pero no todos dan la opción y se establecen activos por defecto. Por ello cuando instalamos una app no solemos darnos cuenta de esto y se inicia con el PC. Sin duda, es la más compleja de todas las mencionadas anteriormente, pero nos permite también programar el inicio de un programa de manera automática cuando encendamos el ordenador. Eso sí, debemos ser conscientes que el hecho de ejecutar aplicaciones en el arranque de Windows 10, puede provocar que el proceso lleve algo más de tiempo. De cualquier forma, vamos a mostrar diferentes maneras de hacer que un programa se inicie automáticamente al arrancar Windows.

¿realmente Afectan Al Rendimiento?

Si es así, entonces lo tenemos muy fácil, ya que, únicamente tenemos que activar esa opción y veremos cómo a partir de la siguiente vez que arrancamos el equipo, dicha aplicación se inicia a la vez que arranca el sistema. Echemos un vistazo más de cerca a algunos programas de inicio comunes que ralentizan el arranque de Windows 10 y cómo puedes desactivarlos de forma segura. Además, veremos cómo administrar los programas de inicio y cómo puedes determinar qué programa debes o no permitir que se inicie. Y las grandes cantidades de memoria RAM hacen que no nos quedemos sin recursos nada más encender el PC. Aunque en el pasado sí era algo necesario y recomendable, hoy en día ha quedado como una tarea de mantenimiento opcional, sin tanta importancia. Por ejemplo, los programas que se cargan al arrancar el ordenador los tendremos listos para usar desde el primer momento.

Uno de los principales motivos por los que un ordenador puede ir lento es porque tiene muchos programas ejecutándose al mismo tiempo. Desde el Administrador de Tareas de Windows puedes habilitar y deshabilitar apps que inician de forma automática con Windows. Puedes abrir el Administrador haciendo click derecho sobre el botón de inicio y eligiendo la opción. Por lo tanto, si quieres tratar de reducir el tiempo que tarda en arrancar el equipo, es recomendable que desactives aquellos programas que no quieres ni necesitas que se inicien automáticamente con el arranque de Windows. Para ello, vamos a mostrar cómo deshabilitar su inicio desde la configuración de Windows 10, aunque también es aplicable a anteriores versiones, o mediante el uso de una aplicación de terceros que nos puede ayudar en esta tarea. En el caso de algunos programas, es conveniente que se inicien con Windows, como los antivirus y los cortafuegos.

Es un truco realmente sencillo que puede aumentar la velocidad de arranque de tu PC, y solo tardarás unos cuantos segundos en ponerlo en práctica. Otra de las utilidades de Windows que podemos utilizar para iniciar un programa en el arranque de Windows es el programador de tareas. Si no quieres perder el acceso directo del escritorio, haz click on derecho primero, elige Copiar, y luego Pegar dentro de la carpeta de inicio. Grosso modo, se podría decir que puedes deshabilitar casi todas las opciones que te aparezcan en esta pestaña, ya que no hay ningún proceso importante que el sistema necesite para un correcto encendido.

Añadir El Programa A La Carpeta Inicio

En definitiva, los que vamos a poder deshabilitar son los programas ‘de usuario’ que no nos sean necesarios nada más encender el ordenador. Algunos programas, al iniciar Windows, son requeridos para realizar acciones de verificación y comprobar la estabilidad del sistema. Debajo de esas palancas te aparecerá información sobre el impacto que tendrá deshabilitar cada inicio automático en el inicio del sistema. Cuando deshabilites el inicio automático de una aplicación en la que ponga Impacto alto querrá decir que notarás mucho cómo se acelera el inicio del ordenador sin esta aplicación, ya que lo ralentiza bastante. Tal como en la imagen que se muestra, aparecerá una ventana con los programas y un botón que será el que se utilizará para activarlos o desactivarlos durante el arranque. Algunas opciones están deshabilitadas, debido a que son necesarias para el sistema, pero sí que podrás cambiar algunas otras, que no son relacionadas con Windows.

como hacer que no se abran programas al iniciar windows 10

Desactivar los que son demasiado exigentes con los recursos de tu ordenador puede suponer una gran diferencia en el rendimiento basic. Si algunas de las aplicaciones de tu PC son esenciales para tus actividades, puedes dejarlas activadas al inicio. Aunque Windows nos ofrece varias formas de controlar el arranque del PC, el administrador de tareas y, sobre todo, la carpeta de inicio, tienen varias carencias. Por ello, si queremos tener el management de todo lo que se inicia en nuestro ordenador es mejor recurrir a algunos programas de terceros mucho más completos. Para evitar que estas aplicaciones se inicien automáticamente puedes entrar una a una en ellas y cambiar su configuración, aunque tampoco es necesaria tanta molestia.

Desactivando El Inicio Automático De Los Programas Desde El Administrador De Tareas

Pulsamos «Control + Shift + Esc» y, en la pestaña «Inicio», podremos ver todos estos programas. Una vez estés en la configuración de aplicaciones, en la columna de la izquierda pulsa sobre la opción Inicio , y accederás a una pantalla en la que puedes cambiar las aplicaciones que se inician de entrada con Windows 10. A la derecha del nombre de cada aplicación tienes una palanca para activar o desactivar su inicio automático . Para eliminar aplicaciones del inicio de Windows usaremos la potente herramienta que es el Administrador de tareas de Windows, que toma el relevo de MSConfig en estos menesteres.

como hacer que no se abran programas al iniciar windows 10

A partir de ese momento la tarea quedará programada y se encargará de ejecutar la aplicación indicada en el inicio de Windows cada vez que arranquemos el equipo o iniciemos sesión. Ahora, lo único que tenemos que hacer es copiar el acceso directo del programa que queremos que se inicie a la vez que se arranca Windows en esa ruta. A partir de ese momento, cada vez que arranquemos el ordenador, veremos cómo ejecuta automáticamente dicho programa en el inicio de Windows. Cuando hablamos de programas de inicio, tenemos que entender que estos son programas que se lanzan automáticamente durante el inicio de Windows. La mayoría de los programas están configurados para iniciarse automáticamente mientras se carga Windows y puede ser con o sin tu consentimiento.

El primero consiste en navegar por todos los que lo hagan y desactivarlo individualmente desde sus ajustes y/o configuración. Para ello, simplemente tenemos que abrir el Administrador de tareas y hacer clic sobre la pestaña Inicio. Aunque para muchos sea una herramienta que usan muy pocas veces, lo cierto es que el Administrador de tareas de Windows es una utilidad a la que podemos sacarla mucho más partido de lo que nos pensamos. También cuenta con la posibilidad de crear diferentes perfiles de inicio, de forma que podamos crear y administrar diferentes conjuntos de aplicaciones que podemos cambiar cuando sea necesario. Por ejemplo, podemos crear un perfil de juegos con las aplicaciones mínimas o un perfil de trabajo que se encargue de lanzar solamente las aplicaciones que vamos a necesitar para trabajar.

Quitar los programas que se abren automáticamente al iniciar Windows 10 es más sencillo de lo que crees. Claro está que con el hardware exact un arranque (y más con SSD) no debería ser un problema en absoluto. Pero hablamos de alrededor demedio centenar de aplicacionesabriéndose, y algunas bastante pesadas. Afortunadamente si tu PC sufre de esto o a algún amigo tuyo le pasa, el proceso de revertir este problema es muy sencillo. Todas tienen una utilidad definida, como por ejemplo las de Procesos y Rendimiento, destinadas a monitorizar el funcionamiento del ordenador y el consumo de recursos. Pero también tienes una alternativa mucho más sencilla que ha implementado Microsoft en Windows 10.

Una de las peores cosas que existen cuando enciendes el ordenador es todo ese tiempo de espera que se origina desde que sorteas el desbloqueo de sesión hasta que puedes empezar a usar tu PC. Si ese proceso es muy largo, es posible que se deba a la cantida de aplicaciones que se abren automáticamente cuando arrancas el equipo. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir el programador de tareas de Windows 10 y en la parte derecha donde encontramos el menú de Acciones, hacer clic sobre Crear tarea básica. Esto nos abrirá una nueva ventana en la que vamos a poder indicar el nombre de dicha tarea y añadir una descripción. No obstante, es posible que, dentro de la configuración de la aplicación, encontremos un ajuste que nos permite indicar que se lance al iniciar el sistema.